Ver documento aquí
miércoles, 26 de mayo de 2010
PROYECTO PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Ver documento aquí
martes, 25 de mayo de 2010
INTERVENCIONES DEL I FORO DE BUENAS PRACTICAS EN MATERIA DE IGUALDAD DE GENERO
• Sara Ibarrola Intxusta, Directora Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad, que nos habló sobre los pactos locales por la Conciliación.
• Mariam Bautista y Ana Echarte, que nos expusieron su experiencia de conciliación a través de la empresa de la que forman parte “ En manos amigas S.L.”
• Lola Callejo, Profesora del Colegio Público Pablo Picasso de Valladolid, que nos contó como desarrollan en su colegio el proyecto de coeducación: “Trátame bien, trátale bien”.
• Javier Robles, Agente de Igualdad del GAL Serranía de Ronda de Málaga, que nos habló de la experiencia del GAL Serranía de Ronda-Málaga en esta materia.
• Marisa Rodríguez de la Cooperativa de envasado y comercialización de productos agroalimentarios y restaurante “Del Monte de Tabuyo”, de la cual forma parte, que nos relató su experiencia de autoempleo desde su perspectiva de mujer.
• Isabel Blanco, dedicada a la fabricación artesanal de yogures (Yogur de Villarén), que igualmente nos habló de su iniciativa de autoempleo.
• Belén de Blas, que posee un obrador de pastelería “La Golosa Libélula” y que vino a contarnos sus peripecias con su iniciativa de autoempleo.
• Manuel Buendía, que nos explicó la razón de ser y las iniciativas de la Asociación de hombres por la igualdad de género en Cantabria.
Podemos verlos/as y/o escucharlos/as si pinchas aquí
viernes, 14 de mayo de 2010
INICIATIVAS DE CORRESPONSABILIDAD
- Conciliar es compartir responsabilidades entre hombres y mujeres en el trabajo doméstico, cuidado de personas dependientes o en otros aspectos.
- Conciliar es reorganizar el tiempo que mujeres y hombres dedicamos al proceso productivo, al reproductivo y al espacio propio.
- Conciliar es reestructurar el espacio diseñado para el ámbito público y el ámbito privado.
- Conciliar es repartir entre hombres y mujeres las aportaciones del tiempo dedicado a la crianza, al afecto, al cuidado de personas dependientes y a resolución de las necesidades vitales.
- Conciliar es reajustar las estructuras productivas, considerando las necesidades personales y las obligaciones familiares de las personas empleadas.
http://www.igualeseintransferibles.org/
http://www.horariosenespana.es/index.php?module=inicio
jueves, 13 de mayo de 2010
Propuesta Plan de Igualdad
Ejemplo de conjunto de líneas estratégicas y de actuación que favorezcan el avance de la igualdad en cada una de las comarcas implicadas a propuesta de los Grupos de Desarrollo.
Este conjunto de propuestas se organizará en torno a dos ámbitos de actuación:
1.- Ámbito de actuación interno. En el se plantean líneas de trabajo que permitan integran la perspectiva de género en el marco estratégico en el que se encuadra el trabajo de los Grupos de Desarrollo, y acciones que incidan directamente sobre los y las profesionales que en ellos desarrollan su actividad.
2.- Ámbito de actuación externo. Tiene como principales beneficiarios y beneficiarios a los hombres y mujeres de las comarcas en las que actúan los Grupos participantes. Las líneas estratégicas que se incluyen en este ámbito de actuación responden a cada uno de los espacios en los que se desenvuelven mujeres y hombres: reproductivo, productivo y de participación socio-política. Se plantea una línea estratégica por cada uno de los mencionados espacios, de la que cuelgan dos tipos de líneas de actuación: aquellas que pretenden incidir sobre las estructuras que mantienen y perpetúan las desigualdades de género, y aquellas que inciden sobre las personas.
Acceder al documento completo-GAL Serranía de Ronda de Málaga
Presupuestos Participativos
El desarrollo de nuestros pueblos, sus transformaciones y la calidad de vida de los/as ciudadanos/as tienen que partir del compromiso de todos y todas.
Ver documento completo GAL Serranía de Ronda de Málaga: aquí
INICIATIVA LEADER PLUS, PRODER- A , Y GÉNERO
Análisis de resultados en clave de género-GAL Serranía de Ronda de Málaga
Nos Ponemos las gafas de género
La Mirada Feminista-GAL Serranía de Ronda de Málaga